¿Qué pruebas realizamos en Óptica de la Torre durante un estudio optométrico?

Un examen visual completo de la vista, sobre todo si se realiza periódicamente, es la mejor manera de prevenir o detectar en una fase temprana cualquier enfermedad que pueda comprometer nuestra visión. En muchos casos, un examen completo de los ojos puede ser la única manera de diagnosticar a tiempo enfermedades realmente importantes, algunas de la cuales pueden causar una pérdida irreversible de visión y, en los casos más extremos, incluso ceguera.

¿Qué es un examen completo de los ojos?

Es un procedimiento totalmente indoloro en el cual un oculista u oftalmólogo procede a una revisión exhaustiva de nuestra vista para confirmar que no sufrimos ninguna anomalía, o bien para realizar un diagnóstico certero de una patología o problema de visión.

¿Qué pruebas incluye un examen visual completo?

Revisión del fondo de ojo: el oftalmólogo pone unas gotas en los ojos del paciente para dilatarle o agrandarle las pupilas. Posteriormente,  el profesional mira a través de una lente de aumento especial para examinar su ojo y buscar señales de posibles patologías o daños en la retina.

-Tonometría: Es un examen mediante el cual se mide la presión intraocular y se utiliza para detectar si tienes pérdida de visión o no.

Examen de campo visual o campimetría: consiste en que el paciente enfoque uno o los dos ojos en un punto fijo e indique cuando percibe, por ejemplo, un punto luminoso puesto delante de él. Tras comparar con los valores indicativos de personas sanas, el óptico valora si el campo visual del paciente es normal o está restringido.

Examen de agudeza visual : Se realiza para saber como es tu visión.Para eso el óptico te enseña a cierta distancia unas letras o dibujos de distintos tamaños para que puedas distinguirlas y así saber si ves bien o no.

Retinografía: Es una una fotografía de la retina o fondo de ojo que se realiza para identificar el patrón de los vasos sanguíneos que hay en la retina. La retina es la capa de tejido más interna del ojo y la cual permite nuestra visión. Con esta prueba se detectan las enfermedades mas fecuentes que afectan a la retina.

¿Cada cuanto tiempo hay que realizar un examen visual?

En general lo recomendable es revisarse la vista al menos una vez al año. Pero la frecuencia de las revisiones oculares va a depender de diferentes factores como la edad, si existen antecedentes familiares con patologías oculares o tenemos alguna enfermedad que pueda afectar a nuestra salud visual.

Así que si este año aún no te has revisado la vista ¡solicita una cita con nosotros! Llama al teléfono 982-22-84-57 y te atenderemos encantados!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *